¡Hola a todos otra semana más! ¡Espero que vayáis bien, y que vuestras familias también vayan lo mejor posible! Esta vez vengo a traeros otra pequeña sugerencia sobre una película que ver esta semana. Se trata de una película de la que llevo mucho tiempo queriendo hacer una reseña, y no he podido por razones obvias: estudios, uni, dossieres de masters... cualquiera diría que me encanta el no tener tiempo libre. ¡Y es verdad, no puedo parar quieto!
La película que os traigo esta semana es una del año pasado. Es la adaptación que ha hecho Disney de la película de 1992 "Aladdin".
Resumen*
En un barco pesquero, un pescador decide contarle a sus hijos la historia de "Aladdín, la princesa Jasmín y la lámpara mágica" mientras viajan hacia el reino de Agrabah.
Aladdín es un joven ladrón de buen corazón que vive en la ciudad de Agrabah, en Arabia Saudí junto a su mono Abu. Un día, en el mercado de la ciudad, rescata y se hace amigo de la princesa Jasmín, quien se escabulló del palacio para explorar la ciudad, cansada de su vida sobre-protegida. Mientras tanto, el Gran Visir, Jafar, planea derrocar al padre de Jasmín, y establecerse él mismo como el Sultán, para así iniciar una guerra y extender el reino de Agrabah. Él y su loro mascota, Iago, buscan una lámpara de aceite mágica escondida en la Cueva de las Maravillas que le concederá sus deseos. Sin embargo, solo una persona es digna de entrar: "el diamante en bruto". Jafar se lanza pues en la búsqueda de ese diamante mientras Aladdín y Jasmín buscan tiempo para conocerse y estar juntos, evitando tanto al Sultán como a sus guardias.
*Este texto ha sido parcialmente extraído de Wikipedia
Opinión
Qué decir, la película me ha encantado. Ya la había visto el año pasado, primero en inglés, y luego en español cuando fui con mi prima y una amiga suya al cine con ellas este verano. El otro día la volví a ver en inglés otra vez (me gusta mucho cómo les ha quedado). Esta versión reproduce muy fielmente la versión del siglo pasado, aunque introduciendo algunos cambios pequeños, pero es casi la misma. Es la versión que todos conocemos, así que pocos spoilers se podrán hacer.

En cuánto a Iago, me ha sorprendido la fidelidad que demuestra hacia Jafar. Siempre está ahí para echarle un cable, para espiar por él, para ayudarle. Y la mayor parte de las veces, sin que Jafar diga nada, Iago ya está actuando. El loro es los ojos de Jafar cuando no puede ver, es sus alas, es su amigo, su cómplice. Incluso diría que su lealtad supera a la de Abú por Aladdín, salvo en el momento en que Jafar pide su tercer deseo, donde todos sabemos lo que pasa, pero que no quiero desvelar por si acaso hay alguna persona, aunque lo dudo, que no haya visto "Aladdín" en su vida. Además, me parece uno de los personajes más graciosos de la película, tiene unos comentarios muy ocurrentes, y habla verdaderamente con voz de loro. Se le ve un personaje muy listo, y también un poco malvadillo, pero bueno, eso como en la película de 1992.


En lo que respecta a Aladdín y a Abú, la verdad que creo que no hay mucho que decir. Los dos son una simple pero muy buena continuación de la versión animada, igual de divertidos y de ingeniosos, sus escenas son prácticamente idénticas a las de 1992, así que tampoco hay mucho que contar. Lo que sí es digno de mención, son las acrobacias que hace Aladdín en alguno de los momentos de la peli, por ejemplo en el mercado cuando escapa de los guardias, o en otra escena que añaden de la que no voy a hablar para no hacer spoiler. ¡Quien pudiera hacer esas cosas!
Sobre Jasmine tampoco tengo mucho que decir, más que sobre Aladdín y Abú, pero tampoco tanto. Es otro personaje cuyas escenas siguen bastante al pie de la letra las de 1992. Lo que sí me gustó de esta película es que, a mi modo de ver, hace notar mucho más que la Jasmine animada el hecho de estar prisionera, de sentirse prisionera en su palacio, de querer salir y recorrer mundo, y de mostrar que tiene un lado fuerte y que no va a dejar que nadie le tome el pelo. Este lado fuerte también lo presentaba la Jasmine de 1992, solo que como digo, creo que la de 2019 lo hace ver mejor. Por otro lado, esta película muestra a una Jasmine que demuestra ser una princesa solamente porque es hija de un rey, porque su comportamiento no es como tal. No se recrea en el lujo ni en las joyas, ni trata a la gente de forma condescendiente. Se acerca al pueblo, y se preocupa por ellos como si ella también fuera una pueblerina más, una ciudadana sin grandes lujos, sin joyas, sin oro, sin doncella ni guardas. Eso me gusta muchísimo de Jasmine. La hace parecer muy humana y humilde.

También me gusta el hecho de que en 2019 se añade un personaje nuevo, Dalia, doncella de Jasmine y su mejor amiga. Se llevan muy bien, no es tanto una relación de superioridad-inferioridad, aunque cada una sepa bien cuál es su sitio. Dalia es la confidente de Jasmine, el pequeño rayo de luz, junto a Rajá, que saca a Jasmine de su cárcel de oro. Se la ve una chica buena, sincera, que tiene una relación sana con Jasmine.

En cuanto a los efectos, me parecieron una pasada, todo parecía muy muy real. El espectáculo del genio cuando se presenta a Aladdín, o el baile de entrada del príncipe Alí a la ciudad de Agrabah. ¡Que voces tan bonitas!, ¡que bien cantaban! ¡Y qué bien bailaban! Todo con el típico toque de humor del Genio y de Will Smith. La entrada de Alí fue simplemente espectacular. Los actores, por su parte, eran geniales. Todos actuaron muy bien, parecía que ellos mismos eran los que estaban riendo, sufriendo, enamorados, enfadados. La emoción en sus palabras, en sus gestos... ¡hasta los animales eran buenos! La música era muy bonita, las canciones de siempre junto a alguna nueva que añadieron, la famosa "speechless" de Jasmine, muy bien cantadas todas. ¡Y Jasmine canta fenomenal! ¡Que pedazo de voz tiene la actriz, Naomi Scott! ¡Os dejo aquí la escena de la película donde Jasmine canta Speechless!
¿Y a vosotros, qué os parecen las adaptaciones que está haciendo Disney? ¿Coincidís conmigo en algún punto de mi opinión sobre la película?
Hasta aquí la entrada de hoy. ¡Os deseo a todos una muy feliz continuación del verano y nos vemos la semana que viene!
No la habia visto hasta la semana pasada, y me ha gustado mucho. Will hace un excelente Genie y es decir mucho, tenia que igual al Genie de Robin Willians, pero en serio me ha gustado mucho.
ResponderEliminarMe quedo en tu blog.
¡Hola! ¡Muchas gracias! A mí personalmente me encantó :)
ResponderEliminar