¡Hola una semana más queridos lectores! Ahora por fin he acabado los dichosos exámenes, y tengo hasta el martes de descanso, así que podré dedicar un poco de tiempo a la lectura y a vosotros y al blog, aunque no mucho, porque tengo que empezar a preparar 30.000 dossieres para másters, que empiezan ahora los plazos, y antes de volver al estresante ritmo universitario me gustaría dejarlo todo hecho. Y vosotros, ¿Qué tal vuestra semana? ¿Cómo van vuestros exámenes? Aprovecho para decir a mis nuevos lectores que en cuanto acabe esta entrada os sigo a todos de vuelta, y siento la demora, pero como dije antes, estaba de exámenes, y llevo así desde octubre.
Esta semana os traigo una nueva reseña literaria, de un libro que me he dedicado a acabar esta tarde después de comer (¡qué gusto da volver a tener tiempo para leer un libro que no sea de derecho!, porque sí, estudio derecho). El libro es, de nuevo, de Laura Gallego, la única autora que tiene espacio en las etiquetas de mi blog, porque me gusta tanto lo que escribe y como escribe que me pareció necesario hacerle un hueco en las etiquetas para que cualquier persona que se pase por este blog pueda acceder a ellos más fácilmente. El libro de esta semana es la segunda parte de "Las Crónicas de la Torre", y se llama "La maldición del Maestro".
Aviso: ¡El resumen lleva spoilers del primer libro!
Aviso: ¡El resumen lleva spoilers del primer libro!
Dana ya no es la chica de 15 años que llegó a la Torre. Es ya una adulta hecha y derecha, y se ha convertido en la Señora de la Torre después de haber puesto fin a la maldición que pesaba sobre el Valle de los Lobos tras haber dado muerte a su causante, el Maestro. Pero haciéndolo, ha, al igual que éste, incumplido la primera regla de toda escuela de hechicería: no rebelarse contra su maestro. Ahora, la maldición de su propio maestro pesa sobre ella, que no descansará hasta que la maldición se cumpla y su venganza se vea consumada. Pero no todo es negativo en la actual vida de Dana, por otro lado, al ser Señora de la Torre se ha convertido en la señora de una escuela de magia, y por tanto, también en maestra. Así pues comienza a recibir a jóvenes para enseñarles magia. Y no lo hace sola, pues se ha convertido en una amiga inseparable del elfo Fenris, quien dirige la Torre junto a ella.
Opinión

En cuanto a mi personaje favorito, ¡esta vez sí que tengo uno! Creo que hace mucho que no hablo de un personaje favorito en mis reseñas, pero en la de esta semana sí que o voy a hacer, porque sí que lo hay: Es Morderek, uno de los alumnos de Dana. Aquí abajo os los dejo a todos!
No sé por qué, pero creo que a muchos nos pasa, sentimos debilidad por el mal, y Morderek no es que sea malvado, pero es el "chico malote" de sus compañeros. Es muy ambicioso, y solo es leal a sí mismo, persigue el poder y no se detiene ante nada para conseguirlo, tiende a sacar el máximo provecho de las situaciones para su máximo beneficio y no le importa ni la vida ni las circunstancias que los demás, incluso buscaría el medio de deshacerse de ellos, si alguna vez llegaran a molestarle de algún modo o constituyera algún obstáculo para lograr sus objetivos. Su actitud me fascina, y su última aparición en el libro me hace pensar que volverá a aparecer en el tercero (no me acuerdo de si aparece o no, pero realmente espero que sí, porque puede dar mucho juego a la historia).

¿Y a vosotros qué os ha parecido este libro? ¿Y qué os parece como ha articulado la historia de Fenris con a saga? ¿Cuál es vuestro personaje favorito?
Nota: 7'5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario